Sobre DO
Noticias
Contacto
es
es
en
es
es
en
Por qué el DO
Sobre DO
Por qué el DO
Historia del DO
Misión y visión
Directorio
Equipo del DO
Adquirir, procesar y almacenar conjuntos de datos generados por instituciones públicas o privadas y para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación, conocimiento y sus aplicaciones en la economía
Democratizar el acceso a los datos, no solo significa hacerlos disponibles, sino ayudar a que su uso sea transversal
Infraestructura en Data
Cloud computing
Ciencia de datos
Curaduría de datos
La Ciencia de Datos (Data Science) puede entenderse como el estudio de datos, de dónde provienen, qué representan y las formas en que pueden transformarse en aportes valiosos para crear estrategias científicas, comerciales y sociales
Democratizar el acceso a los datos, no solo significa hacerlos disponibles, sino ayudar a que su uso sea transversal
Ciencia y Conocimiento
Astronomía
Observación de la Tierra
Bienes Públicos
Chile tiene una ubicación única en el hemisferio sur con más de 6,000 km de costa y tierra firme que se extiende a través de 38 ° de latitud, por lo que es el lugar para Laboratorios naturales, que incluyen una amplia gama de climas, ecosistemas y desastres naturales
Chile como economía emergente, Chile busca constantemente mecanismos para evolucionar desde tener su economía basada en la extracción de materias primas hasta tenerlo basado en la creación de conocimiento
Desarrollo de Talentos
Educación
Entrenamiento
Oportunidades de empleo
Dentro de los objetivos del DO se considera el generar instancias de educación, desarrollo de talento, entrenamiento de algoritmos y nuevas tecnologías.
El enfoque es amplio y transversal, desde la generación de interés en el ámbito del Data Science a nivel de enseñanza básica y media, pregrado y postgrado, además de motivar el trabajo profesional en el área de datos a través de oportunidades, desafíos y networking de talentos nacionales e internacionales.
Comunidad
Democratización de datos
El Data Observatory por su naturaleza transversal considera a los diferentes actores como elemento fundamental en su trabajo
Noticias
29 diciembre 2020
DF Lab destacó el impacto de la Hackathon FACH 2020
Conoce los testimonios de los 3 ganadores: equipos Tatajachura, Chaxas y Colachi. Pincha aquí
.
Relacionados
30 diciembre 2020
Director del DO destaca modelo colaborativo entre Estado, Academia e Industria
Leer más
27 noviembre 2020
Director del DO en TXS Radio. Hackathon FACH
Leer más
26 noviembre 2020
«Más de 25 grupos ya se han inscrito en Hackathon FACH» Trendtic Live
Leer más
Ver todas las Noticias